Se conocieron los fundamentos del fallo que condenó a Julio Larrocca en primera instancia en la causa por venta irregular de tierras fiscales en Entre RÃos. Desde AFA, esperan un gesto de grandeza del vicepresidente 1° del Consejo Federal: que presente la renuncia.
Los fundamentos para condenar a Larrocca a cinco años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, son lapidarios. Le asignan responsabilidad plena.
«(Larrocca), como asesor legal del Municipio con una vasta experiencia y antigüedad en el cargo, permitió –paradójicamente- que las cesiones se lleven a cabo violando los procedimientos legales y a precios viles y lesivos, favoreciendo entre ellos a su propio hijo y perjudicando a su vez al Municipio que asesoraba, al erario público», indica el texto en un párrafo de los fundamentos
«La modalidad de las maniobras efectuadas para consumar los hechos delictivos y ocultarlos, que revelan planificación, afán de lucro y audacia para delinquir, ya que los medios empleados para perpetrar los hechos denotan preparación y conocimiento sobre la materia, todo lo que se computa en sentido negativo», agrega.
«(Larrocca) controló las cesiones y participó activamente de las negociaciones, acompañándolos a los beneficiados incluso a la EscribanÃa Mayor de Gobierno en la ciudad de Paraná, donde en forma absolutamente inusual, irregular e ilegal se terminaron de perfeccionar algunas de las operaciones en análisis», indica en otro fragmento.
Un gesto
Desde AFA, siguen esperando un gesto de grandeza de Larrocca: que renuncie a la vicepresidencia 1a del Consejo Federal. Pero la paciencia no será eterna. Si la renuncia no se consuma, se descuenta que entrarán a escena los mecanismos institucionales previstos en los reglamentos de AFA y del CF.
Foto: El Entre RÃos
Comments are closed.